Boletín 84. 21 de marzo de 2024. Plataforma por la defensa de las Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha.
Asamblea de la plataforma en Ruidera. Conclusiones
El pasado domingo 17 de marzo, nos reunimos en el centro de interpretación del parque natural de las lagunas de Ruidera unas 20 personas, a título individual y pertenecientes a los siguientes colectivos:
Club de senderismo El Collao, Alcaraz
Asociación de amigos del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
Sociedad Micológica de Albacete
Centro de estudios del Campo de Montiel
Federación de deportes de montaña de Castilla-La Mancha
Se debatieron los siguientes temas:
Se propuso que la próxima asamblea no coincida con el día de las vvpp y que se realice en un lugar céntrico de Castilla-La Mancha de forma rotatoria, seleccionando sitios relevantes en la red regional de vvpp. Se aprobó en la asamblea.
Se propuso visibilizar el dominio público terrestre en el sistema educativo, y especialmente el dominio público pecuario con la realización de materiales didácticos y la propuesta de actividades para dar a conocer a nivel local la red regional de vvpp. Varias de las personas asistentes se comprometieron a avanzar en esa línea de trabajo.
Se propuso incrementar la visibilidad del dominio público pecuario en los motores de búsqueda de rutas de senderismo y en especial wikiloc. Se aprobó abrir una cuenta para la plataforma en wikiloc donde las personas vinculadas a ésta y que organicen y preparen rutas de senderismo por vías pecuarias puedan subir estos itinerarios a la red. Se hizo especial hincapié en que estas rutas se seleccionen con criterios de respeto a la fauna y a los espacios protegidos y se desarrollen en vías pecuarias transitables.
Se propone trabajar en itinerarios culturales y de senderismo que utilicen la red de vvpp. Desde los miembros de la mesa Starlight se propone la realización de actividades de divulgación en astronomía en la red de vvpp
El club de senderismo El Collao asume económicamente los gastos previstos inmediatos en la plataforma que son las cuotas de esta plataforma como asociada a la PICP
Tras la asamblea se hizo un recorrido de unos 12 km. por la cañada real de los serranos desde La Mierera a Ruidera. En la ruta se pudo apreciar como el uso ganadero genera pastizales de gran valor ecológico en el trazado de la vereda.
Agradecemos a todos los participantes sus propuestas y al centro de interpretación del parque natural de las lagunas de Ruidera, en la persona de Ignacio Mosqueda, su director, habernos permitido usar su sala para nuestra asamblea.
En los pastizales de la cañada real. Foto: Javier Hidalgo
Asamblea. Foto: Manolo Novés
Setas de cardo en el pastizal de la vereda. Foto: Manolo Novés
Actividades reivindicativas del día de las vvpp y caminos públicos
Actividad en Higueruela, sábado 16 de marzo
Una jornada estupenda recorriendo un tramo de 14 Km de la Cañada Real de Los Serranos a su paso por el término de Higueruela, y al finalizar, se realizó una plantación con especies autóctonas proporcionadas por los compañeros de ARBA Albacete.
Grupo participante en la Cañada Real de los Serranos. Foto: José Miguel Zapata
Actividad en Solana del Pino (Ciudad Real)
En el pasado domingo 17 de marzo se celebró el 4º Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos y para ello la Asociación Naturista Aullidos de Sierra Madrona (ANASMA), organizó una ruta senderista en el término municipal de Solana del Pino en la que colaboró con su presencia el Club Pozo Norte de Puertollano con su sección de senderismo. Para ello, 56 senderistas del club se desplazaron hasta dicha localidad en pleno corazón de Sierra Madrona.
Foto: www.lacomarcadepuertollano.com
Actividad en Toledo
Ruta de senderismo en La Ventas con Peña Aguilera por la colada al Puerto de Carbonero, reivindicativa de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos de los Montes de Toledo, organizada en conjunto entre el CD Torozo, de Sonseca, el Club Cerro del Águila, de Las Ventas con Peña Aguilera, y el Club Basajaun & Lauburu, de Navahermosa, que se celebró en torno al Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos. Este año, además, se alzó la voz para que no se conceda derecho a cazar en caminos públicos y vías pecuarias, como acaba de aprobar la Junta de Castilla-La Mancha a través de una enmienda a la Ley de Caza.
NOTICIA EN LA TRIBUNA DE TOLEDO
Foto: www.latribunadetoledo.es
Otras actividades
La cañada real de la mesta, continuación en tierras andaluzas de las veredas manchegas es el lugar escogido para la reivindicación de la asociación cultural Turdulia (Belálcazar, Córdoba).
García-Page contra los no-cazadores. Se consolida el atropello. A pesar de las protestas, se aprueba la enmienda que permite la caza en vías pecuarias y caminos públicos
Aunque el número varía por años, los cazadores en nuestra región suponen algo más de cien mil personas. Según el último censo de población, CLM tiene 1.69 millones de habitantes mayores de 18 años, si descontamos estos cien mil somos millón y medio de habitantes que no cazamos, miles de ellos senderistas y usuarios de caminos públicos y vías pecuarias. ¿Es posible compatibilizar todos los intereses alrededor del medio ambiente?.
Según el artículo 45 de la constitución todos los españoles tienen derecho a disfrutar del medio ambiente, independientemente del dinero que paguen por la actividad que realizan.
La Junta de Comunidades, totalmente insensible a las demandas de los usuarios de las vías públicas que atraviesan la comunidad, ha aprobado la enmienda que permite ampliar las zonas de caza eliminando las zonas de seguridad que eran estos espacios. Resulta chocante cuando anuncia la comunidad como un destino turístico y de turismo rural y al mismo tiempo aprueba medidas en contra de las actividades de senderismo y naturaleza.
Ecologistas en acción de Castilla-La Mancha:
Finalmente el PSOE-CLM no atiende a razones y aprueba en las Cortes la caza en vías pecuarias y caminos públicos. La PIPC, la FEDM y Ecologistas en Acción CLM convocamos rutas de senderismo el 17M para reivindicar el derecho a usar en condiciones de seguridad estas vías verdes e iniciamos en breve acciones legales contra esta medida que atenta contra derechos básicos. Vergonzoso que ahora aludan a razones de seguridad para justificar una ilegalidad, y no a la verdadera razón: atender los intereses del lobby cinegético para ocupar el espacio público y el vergonzante Pacto por la Caza en CLM, que esconde nuevas y desagradables sorpresas. Por supuesto necesitamos que toda persona afectada o sensible a esta perdida de derechos eche un cable.
MANIFIESTO EN DEFENSA DEL USO PUBLICO DE VVPP
Imagen: www.ecologistasenaccion.org
RESIDENCIA CREATIVA Y DE INVESTIGACIÓN. Tras_humancias 2.4.
Convocatoria de residencia creativa e investigación. Cátedra Diputación de Cuenca. Oportunidades para el reto demográfico
Preinscripción hasta el 30 de marzo
Tras_Humancias 2.4 (Serranía de Cuenca. Junio 2024) | Residencia creativa y de investigación | Estudiantes universitarios, conservatorios y escuelas de arte de Castilla-La Mancha | Formación previa, transporte, alojamiento y manutención gratuita | 10 premios de 1000 euros a los mejores proyectos (según convocatoria propia) | Proyectos artísticos, culturales, educativos, de investigación, comunicación o relacionados con el entorno rural para estudiantes de Castilla-La Mancha. Más información: @tras_humancias
https://lacircular.es/convocatoria-tras_humancias-2-4
La red de vías pecuarias en Castilla-La Mancha
La vereda romana: la cañada real de Andalucía a Valencia
A diferencia de la mayor parte de grandes recorridos, esta vereda real discurre de oeste a este, en lugar de norte-sur como suele ocurrir. Aunque atraviesa territorios de tres comunidades autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha y Valencia no aparece en muchos mapas de cañadas reales, como en este del ministerio de transición ecológica sobre la red nacional de vías pecuarias:
En Castilla-La Mancha entra desde Andalucía en el sureste de la provincia de Ciudad Real por Villamanrique, sale de esta provincia junto a Villanueva de la Fuente para entrar en Albacete, donde describe un arco de oeste a este, aproximándose a pocos km. de su capital. hasta entrar en Valencia pasada la ciudad de Almansa.
En gran parte de su recorrido, sobre esta vereda se sitúa una antigua calzada romana, de la que se conservan tramos empedrados.
Nuevas adhesiones:
Agradecemos el apoyo de las personas y entidades que se suman a esta plataforma, cuantos más seamos, más fuerza tendremos.
Mati Sevilla (Ossa de Montiel, Albacete).
Mercedes Lorenzo López (Ruidera, Ciudad Real).
Javier Hidalgo Romero, Albacete.